
Se termina el 2011, el año en el que parecía que la economía nunca iba a tocar fondo, y que se va sin que sepamos qué más va a arrastrar en su caída; el año del gran terremoto de Japón y del desastre nuclear de Fukushima; año en el que la esperanza que brindaba la así llamada primavera árabe se fue diluyendo con el paso de los meses. Fallecieron Osama Bin Laden y Gadafi, pero también se fueron Amy Winehouse, Gary Moore, Gill Scott-Heron, Thris Keenan de Broadcast o Pedro San Martín de La Buena Vida.
Pero en otros aspectos este año nos ha brindado grandes satisfacciones; tantas, que a los redactores de ANDN nos ha costado bastante ponernos de acuerdo en cuáles eran nuestras preferidas. Así que como todos los años recordamos que ni hemos escuchado todas las novedades discográficas que han salido a lo largo de este 2011 ni hemos pretendido hacerlo; esta lista es solo una excusa para recordar algunos de los discos que más hemos escuchado a lo largo de este 2011, para que nos critiquéis por exhibir un criterio tan dudoso, y para que nosotros mismos podamos reírnos cuando dentro de unos meses revisemos lo que al final va a salir en estos posts.
9 – The Raveonettes – Raven in the grave
8 – PJ Harvey – Let England Shake
7 – Yuck – Yuck
6 – The Decemberists – The king is dead
5 – Vivian Girls – Share the Joy
4 – My Morning Jacket – Circuital
3 – M83 – Hurry Up We’re Dreaming
2 – The Pains of Being Pure at Heart – Belong
El puesto de honor lo ocupa el primer álbum de los ingleses Veronica Falls, aunque la presencia en el séptimo puesto del debut de Yuck indica que no ha sido un mal año en cuanto a la aparición de grupos noveles. También se han publicado discos que suponen la consolidación de la carrera de grupos jóvenes como The Pains of Being Pure at Heart, Vivian Girls o St. Vincent. La más veterana de la lista es P.J. Harvey, y a ella le acompañan otros valores seguros como The Raveonettes, The Decemberists, My Morning Jacket o M83.
La electrónica ha pegado fuerte con «Hurry Up, We’re Dreaming» de M83, pero las preferencias en la redacción claramente se han decantado por el sonido de las guitarras: desde su vertiente más pop en el disco de Veronica Falls o en «Share the Joy» de Vivian Girls, el sonido clásico de «The King is Dead» de The Decemberists o «Circuital» de My Morning Jacket, el revivalismo del debut de Yuck o «Raven in the Grave» de The Raveonettes, o el uso casi futurista de las cuerdas en «Let England Shake» de PJ Harvey o de «Strange Mercy» de St. Vincent.
En cualquier caso, se quedaron a las puertas «David Comes to Life» de Fucked Up, «C’mon» de Low, «Kaputt» de Destroyer, «Last Night on Earth» de Noah & The Whale, «Young Turks» de SBTRKT, «Rip Tide» de Beirut, «Freaking Out» de Toro y Moi, «Torches» de Foster the People, «Give till it’s Gone» de Ben Harper, y un puñado más… pero en la lista solo podían entrar diez discos, y estos han sido los que al final han pasado el corte.
Me faltan estos también:
Bevis Frond – The Leaving of london
Phil Angotti – People and places
Feist – Metals
Fountains of Wayne – Sty Full of holes
Foster the people- Torches
Joseph Arthur – The Graduation Ceremony
Miles Kane – The Colour Of The Trap
Ryan Adams – Ashes & fire
The Black Keys – El camino
Entre otros
John, thank you so much for choosing my blog for your new sereis. Great work!Ic2b4ll go deeper into your recommendations the next days. Was shocked about the error message showing up at previous entries as I never encountered that. I have to do some research, what happened to this.Keep up the good work. This sereis will definitely help bloggers to improve their blogs.All the bestMarco
y Foo Fighters (Wasting Time)
si, yo tampoco lo metí pero no lo había escuchado hasta el otro día
Wasting Light quería decir
Ya no te basta con llenar los hilos, que ahora petas los comentarios de los artículos.
Muy fan.